Página 1 de 2

Estudiar egiptología en España

NotaPublicado: 31 May 2005, 00:54
por heka-waset1984
Hola! Soy un estudiante de egyptologiá en Münster, Alemania. Yo quiero estudiar medio o ano o un ano en Espana, porque la cultura espanola me gusta mucha- visité Madrid dos veces (cada vez más de un mes) y tengo amigas y amigos en esa ciudad tan bonita. Creo que mi espanol es suficiente (entiendo todo y despues de tres o cuatro días en Espana tampoco tengo problemas de hablar muy rapido..y despues de dos o tres semanas de estudiar otra vez, no voy a escribir y hablar con tantos errores como ahora..:-).
Mi problema es que no sé donde estudiar egiptología en Espana. Existe un instituto de egiptologiá en espana. Creo que hay un en Madrid (autónoma) y un en Barcelona (pero yo no hablo catlán...)

Es posiblie estudiar en Espana o no?

Muchas gracias por la ayuda ;-)

NotaPublicado: 01 Jun 2005, 09:56
por heka-waset1984
Gracias por tu respuesta :-) Yo tengo que estudiar tres cursos: egiptología, arqueologia clasica y arqueologia prehistorica....
existen los dos en espana .

NotaPublicado: 03 Jun 2005, 12:37
por mipegi
De todos modos los seminarios y cursos impartidos por Aula Egyptiaca y el Instituto del CSIC son homologables?

Estudiar egiptología en España

NotaPublicado: 04 Jun 2005, 03:32
por Antonio J. Morales
Hola Heka-Waset1984,

Me gustaría aportar un par de puntos más a la conversación iniciada por otros compañeros en la lista.

El primero de ellos, ya mencionado anteriormente, es que no existen muchos lugares donde estudiar Egiptología formalmente en España. Estos sitios son instituciones donde algunos egiptólogos imparten sus clases y pueden formar a algunos estudiantes. Los recursos no son maravillosos pero van mejorando. Con respecto a esta cuestión, yo te recomendaría que primero te pusieras en contacto con algunos de estos egiptólogos y entonces vieras cómo sería la mejor manera de hacer cursos, en Madrid y Barcelona. Varios egiptólogos en instituciones docentes o de investigación son dignos de mención (en Madrid: José Manuel Galán (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y director del proyecto Djehuty en Tebas), María José López Grande (Univ. Autónoma, Dpto. de Prehistoria y Arqueología), Covadonga Sevilla (Univ. Autónoma, Dpto. de Historia Antigua); en Barcelona: Josep Padró, Universidad de Barcelona). Quizás tu supervisor en tu universidad de origen pueda escribirte una carta de presentación y también tú personalmente puedas escribirles y comentarles lo que deseas realizar en tu estancia.

El segundo de mis apuntes, y en relación a esto último que he comentado, es que dependiendo de los temas que desees trabajar te interesarán unos sitios u otros. En Barcelona y en Madrid los especialistas que te he nombrado llevan a cabo investigaciones distintas y están intregrados o dirigen proyectos de diversa naturaleza (arqueología, textos, iconografía, distintos períodos, etc.).

Si tu estancia va a ser de un semestre o de un año estoy seguro que podrás encontrar tanto en Madrid como en Barcelona un ambiente agradable donde aprender, aunque debes recordar que las instituciones españolas no se encuentran aún al nivel de algunas de las universidades de tradición egiptológica del panorama internacional. Los esfuerzos de muchos de estos profesores e investigadores, el desarrollo con buenos resultados de proyectos y publicaciones, y la mejora de los recursos están haciendo de nuestro país un mejor sitio donde estudiar Egiptología, pero aún queda mucho camino que andar (y que disfrutar!).

Espero que sea cual sea tu decisión tengas una gran experiencia en España. Un saludo. AJM.

Estudiar egiptología en España

NotaPublicado: 04 Jun 2005, 03:33
por Antonio J. Morales
Hola Heka-Waset1984,

Me gustaría aportar un par de puntos más a la conversación iniciada por otros compañeros en la lista.

El primero de ellos, ya mencionado anteriormente, es que no existen muchos lugares donde estudiar Egiptología formalmente en España. Estos sitios son instituciones donde algunos egiptólogos imparten sus clases y pueden formar a algunos estudiantes. Los recursos no son maravillosos pero van mejorando. Con respecto a esta cuestión, yo te recomendaría que primero te pusieras en contacto con algunos de estos egiptólogos y entonces vieras cómo sería la mejor manera de hacer cursos, en Madrid y Barcelona. Varios egiptólogos en instituciones docentes o de investigación son dignos de mención (en Madrid: José Manuel Galán (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y director del proyecto Djehuty en Tebas), María José López Grande (Univ. Autónoma, Dpto. de Prehistoria y Arqueología), Covadonga Sevilla (Univ. Autónoma, Dpto. de Historia Antigua); en Barcelona: Josep Padró, Universidad de Barcelona). Quizás tu supervisor en tu universidad de origen pueda escribirte una carta de presentación y también tú personalmente puedas escribirles y comentarles lo que deseas realizar en tu estancia.

El segundo de mis apuntes, y en relación a esto último que he comentado, es que dependiendo de los temas que desees trabajar te interesarán unos sitios u otros. En Barcelona y en Madrid los especialistas que te he nombrado llevan a cabo investigaciones distintas y están intregrados o dirigen proyectos de diversa naturaleza (arqueología, textos, iconografía, distintos períodos, etc.).

Si tu estancia va a ser de un semestre o de un año estoy seguro que podrás encontrar tanto en Madrid como en Barcelona un ambiente agradable donde aprender, aunque debes recordar que las instituciones españolas no se encuentran aún al nivel de algunas de las universidades de tradición egiptológica del panorama internacional. Los esfuerzos de muchos de estos profesores e investigadores, el desarrollo con buenos resultados de proyectos y publicaciones, y la mejora de los recursos están haciendo de nuestro país un mejor sitio donde estudiar Egiptología, pero aún queda mucho camino que andar (y que disfrutar!).

Espero que sea cual sea tu decisión tengas una gran experiencia en España. Un saludo. AJM.