Una vez sacada la entrada nos adentramos en un pasillo hasta llegar a un patio y en su recorrido,hasta llegar a la entrada real del museo nos encontramos con unas personalidades por el camino.
Museo Egipcio de Turin
La coleccion del Museo Egipcio tiene una historia larga e ilustrada.El primer objeto en llegar a Turin fue una mesa de altar de bronce ( La Mesa Isiaca )adquirida por el rey Carlos Emanuelle I,en 1628,llego con otra serie de antiguedades adscritas a la Universidad de Turin,en 1723.Finalmente el rey Carlos Emanuelle III encargo al profesor de botanica Vitaliano Donati,ir a Egipto y al Levante para adquirir mas antiguedades,en 1763.
Adquirida en Roma por Pietro Bembo en 1527,en 1628 fue Carlos Emanuelle I de Savoy quien se hizo con la adquisicion de la pieza,y se muestra por primera vez en el Museo Egipcio de Turin en 1832.
Esta pieza,es aparentemente egipcia en su iconografia,pero en realidad no representan verdaderos ritos egipcios.Los atributos son en su mayoria inventados,y no guardan relacion las escenas con las inscripciones jeroglificas.La figura central que se encuntra dentro de una capilla,a pesar de los extraños atributos que lleva,es la diosa Isis.El altar se hizo probablemente en Roma,en el siglo 1 dc.,cuando el anuncio de la construccion de un templo dedicado a esta diosa para el Iseum Campesis,por un artesano y un sacerdote que no tenian un verdadero conocimiento sobre la religion egipcia,sin embargo el culto a Isis y sus misterios,tuvieron una gran influencia por toda la Roma Mediterranea.
Las imagenes y los textos estan incrustados en la placa de bronce en una variedad de diferentes metales ( oro,plata refinada y cobre con aleacion de mucha cantidad de oro),mostrando habilidades avanzadas en la metalurgia.Por ejemplo el metal negro que se utiliza para ciertos detalles,en la tabla general,incorrectamente descrito como Niel ( sulfuro de plata),es el producto de la aleacion del cobre y estaño con pequeñas cantidades de oro y plata ( alrededor del 2% )y decapado con acido organico.
Esta Mesa Isiaca se encuentra al final de la expocion del museo ya que data del Periodo Romano,pero la he puesto antes,puesto que es una de las protagonistas de la inaguracion de este museo.